Un director desempeña un papel clave en asegurar el funcionamiento exitoso de una empresa. Seleccionar a una persona calificada y responsable para este puesto es crucial para la prosperidad a largo plazo del negocio. Es importante que cada empresario entienda las obligaciones legales, derechos y riesgos asociados con la legislación de Hong Kong y sus requisitos para este rol.
Uno de los indicadores clave del éxito de una empresa es su liderazgo. El director es responsable no solo de las actividades operativas de todo el negocio, sino también de asegurar el pleno cumplimiento de las leyes de Hong Kong.
Una comprensión adecuada de las funciones de un director, el proceso de nombramiento y posible destitución, y la aplicación de estos aspectos en la práctica permite una gestión empresarial exitosa en la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
Esta guía explorará todos los matices relacionados con el rol de un director en una empresa de Hong Kong y ofrecerá consejos útiles y recomendaciones para los empresarios que planean hacer negocios en esta jurisdicción.
Requisitos para el Nombramiento como Director
En Hong Kong, el proceso de nombramiento de un director de empresa está regulado por la Ordenanza de Empresas (CO). Para convertirse en director, un candidato debe cumplir con una serie de requisitos legales destinados a asegurar un desempeño efectivo de las funciones y prevenir posibles violaciones. Consideremos los principales requisitos para el puesto de director en una empresa de Hong Kong.
Edad
El candidato debe tener más de 18 años. La ley de Hong Kong no permite que los menores sean nombrados para este puesto.
Capacidad Legal
El candidato debe ser completamente capaz legalmente y no haber sido declarado en bancarrota. Esto significa que deben poder celebrar contratos y realizar otras acciones legalmente significativas.
Antecedentes Penales Limpios
El candidato no debe tener condenas por delitos relacionados con fraude o crímenes corporativos. Esta condición ayuda a prevenir el nombramiento de individuos que podrían amenazar la legalidad de las operaciones de la empresa.
Residencia
Un director puede ser residente o no residente de Hong Kong. Esta disposición hace que Hong Kong sea particularmente atractivo para las empresas internacionales, ya que permite que representantes de otros países sean nombrados para este puesto. No se requiere visa ni permiso especial para el nombramiento.
Estos requisitos aseguran que los directores puedan gestionar eficazmente la empresa y tomar decisiones informadas en interés de todas las partes interesadas.
Requisitos para el Número de Directores
La ley de Hong Kong establece requisitos para el número mínimo y máximo de directores dependiendo del tipo de empresa. Estos requisitos están destinados a asegurar una gestión y control adecuados.
Empresas Privadas Limitadas por Acciones:
- Número mínimo de directores: 1 (un) director.
- Número máximo de directores: ilimitado.
- Directores corporativos: Una entidad legal puede ser director, siempre que al menos una persona física también ocupe este cargo.
Empresas Públicas, Empresas Privadas Parte de un Grupo con una Empresa Pública, y Empresas Limitadas por Garantía:
- Número mínimo de directores: dos directores.
- Directores corporativos: No se puede nombrar un director corporativo; todos los directores deben ser personas físicas.
Estos requisitos aseguran que las empresas tengan un número suficiente de directores para una gestión efectiva y el cumplimiento de las normas corporativas.
Los poderes de un director de empresa en Hong Kong están regulados por la Ordenanza de Empresas, los Estatutos de la empresa y las resoluciones del Consejo. Es importante que el director actúe de buena fe y utilice sus poderes únicamente en interés de la empresa y sus accionistas.
Es importante entender que el gobierno de Hong Kong categoriza las empresas en dos tipos:
Limitadas por Acciones:
Estas son empresas donde la responsabilidad de los accionistas está limitada al monto que acuerdan pagar por sus acciones. Este es un tipo común de empresa comercial que opera con fines de lucro. Los accionistas pueden recibir dividendos de las ganancias de la empresa.
Limitadas por Garantía:
Una empresa donde los miembros no tienen acciones, y su responsabilidad está limitada al monto que acuerdan contribuir en caso de liquidación del negocio. Este tipo de empresa se utiliza a menudo para organizaciones sin fines de lucro, fundaciones benéficas y asociaciones. Los miembros no reciben beneficios, y su papel es apoyar las actividades de la empresa.
Requisitos de Residencia y Ciudadanía
Una de las características atractivas de la legislación de Hong Kong es la falta de requisitos estrictos de residencia y ciudadanía para los directores de empresas. Esto hace que la jurisdicción sea atractiva para los inversores internacionales que pueden gestionar un negocio sin la obligación de residir en Hong Kong.
En Hong Kong, no hay requisitos de residencia y ciudadanía para los directores, lo que hace que la jurisdicción sea atractiva para las empresas internacionales. Esto se debe en gran medida a la presencia del rol de “secretario corporativo”. Aunque el secretario no reemplaza al director, asiste profesionalmente en el cumplimiento de todos los requisitos legales de Hong Kong. El secretario corporativo debe ser residente de Hong Kong. El secretario asegura que la empresa cumpla con todas las normas y requisitos legales.
Los no residentes nombrados como directores deben estar preparados para una comunicación constante con la empresa y el secretario corporativo. Esto es necesario para el cumplimiento oportuno y regular de todos los procedimientos legalmente obligatorios.
Esta estructura permite a las empresas gestionar eficazmente sus asuntos independientemente de la ubicación de sus directores.
Proceso de Nombramiento de un Director en una Empresa de Hong Kong
El primer director o directores de una empresa se nombran en el momento de su registro. Para esto, los accionistas de la empresa adoptan la Primera Resolución, que incluye la decisión de nombrar a un director. Posteriormente, el director debe confirmar su nombramiento por escrito. Si es necesario, se puede concluir un contrato de trabajo con el director de antemano.
Documentos requeridos para el nombramiento del primer director de una empresa en Hong Kong:
Documentos obligatorios:
- Copias de documentos de identificación.
- Prueba de la dirección residencial actual (factura de servicios públicos, factura de teléfono móvil, extracto bancario u otro documento que contenga la dirección).
- Primera Resolución de los accionistas.
- Consentimiento para actuar como director. Este consentimiento debe ser presentado al Registro de Empresas de Hong Kong, ya sea electrónicamente durante el registro de la empresa (firmado por el director con su firma electrónica) o en papel utilizando el Formulario NNC3. El Formulario NNC3 debe ser entregado al Registro de Empresas a más tardar 15 días después de la fecha de registro de la empresa.
Documentos opcionales:
- Contrato de trabajo (típicamente con un residente de Hong Kong).
- Acuerdo de servicios (típicamente con un no residente de Hong Kong).
- Documentos educativos.
- Detalles bancarios (para pagos de salario).
La remuneración del director debe ser determinada por la empresa en una junta general y puede:
- tomar cualquier forma;
- incluir cualquier arreglo relacionado con beneficios de pensión.
Si el accionista se nombra a sí mismo como director, no es obligatorio concluir un contrato y el pago de salario. La contratación de una persona externa probablemente requerirá discusión y acuerdo sobre las condiciones de trabajo, formalizadas en un contrato correspondiente. Con un residente de Hong Kong, esto suele ser un contrato de trabajo oficial.
Motivos para la Terminación de los Poderes de un Director en Hong Kong
Los poderes de un director pueden ser terminados por los siguientes motivos:
- Renuncia
Un director de empresa puede renunciar en cualquier momento, a menos que se estipule lo contrario en los estatutos de la empresa o en el acuerdo con la empresa. Después de la renuncia, la empresa debe notificar al Registro de Empresas de Hong Kong de acuerdo con la sección 645(4). Si el director cree que la empresa no enviará la notificación, debe enviar un aviso de renuncia al Registrador para su registro. El aviso debe incluir si los estatutos de la empresa o el acuerdo requieren un aviso de renuncia y si se ha enviado. Si es necesario, la renuncia solo surte efecto después de que el director envíe un aviso por escrito:
- de acuerdo con el requisito.
- colocándolo en la oficina registrada de la empresa.
- enviándolo a la empresa en forma impresa o electrónica.
- Destitución por decisión de la empresa
La empresa tiene el derecho de destituir a un director antes del final de su mandato mediante la aprobación de una resolución ordinaria en una junta general. Esto es posible incluso si los estatutos de la empresa o el acuerdo con el director dicen lo contrario, de acuerdo con la Ordenanza de Empresas (Capítulo 622, Sección 462). Se requiere un aviso especial para la destitución o nombramiento de un director (según la Sección 578 del Capítulo 622 de la Ordenanza de Empresas) – la resolución no es efectiva si el aviso de intención de moverla no se dio a la empresa al menos 28 días antes de la reunión en la que se mueve. La empresa debe, si es posible, notificar a sus miembros de la resolución al mismo tiempo y de la misma manera que les notifica de la reunión. La destitución no priva al director del derecho a compensación o daños.
Derecho del director a impugnar el despido: El director tiene el derecho de:
- hablar en la reunión donde se discute su destitución.
- presentar declaraciones escritas a la empresa y solicitar su distribución entre los miembros.
La empresa debe cumplir con la solicitud del director a menos que el tribunal la exima de hacerlo. El tribunal puede eximir a la empresa si la solicitud se hizo de manera abusiva o por difamación. Si la empresa no cumple con sus obligaciones, la decisión de destitución puede ser declarada inválida.
- Liquidación de la empresa
En caso de liquidación de la empresa, los poderes del director cesan automáticamente ya que la empresa deja de existir. En la liquidación obligatoria, después del nombramiento de un liquidador provisional o la emisión de una orden de liquidación, los poderes de los directores cesan. Sin embargo, retienen ciertos deberes:
- mantener registros.
- preparar un informe sobre los asuntos actuales de la empresa.
- Insolvencia financiera
Si un director se declara en bancarrota, pierde el derecho a ocupar el cargo de director. No puede participar en la gestión de la empresa hasta que sea liberado de la bancarrota. Ocupar el cargo mientras está en bancarrota solo se puede hacer con permiso del tribunal.
- Ausencia de reuniones
Si un director está ausente de las reuniones del consejo por más de 6 meses sin permiso, esto puede ser motivo para la terminación de sus poderes.
- Incapacidad
Si un director es declarado incapacitado, no puede continuar desempeñando sus funciones.
Proceso de Cambio de un Director en Hong Kong
Cambiar un director en una empresa de Hong Kong implica varios pasos clave.
- Revisión de los Estatutos de la Empresa
Antes de nombrar un nuevo director, es necesario revisar los Estatutos de la Empresa para identificar cualquier restricción o procedimiento especial relacionado con la destitución y nombramiento de directores.
- Terminación de los Poderes del Director Actual
La forma más común de terminar los poderes de un director es mediante la renuncia voluntaria. Un director puede renunciar presentando un aviso por escrito. Si corresponde, la empresa debe pagar cualquier salario adeudado por el tiempo trabajado y las vacaciones no utilizadas.
Si la renuncia voluntaria no es posible, se debe determinar el método más apropiado para terminar los poderes del director, como se describe en la sección anterior, y seguir los procedimientos. Se recomienda consultar a un especialista para evitar violar las leyes laborales durante el proceso de terminación.
Idealmente, para cuando se terminen los poderes del director actual, la empresa ya debería tener un candidato para el nuevo puesto de director.
- Procedimiento de Diligencia Debida para el Nuevo Director
Para nombrar un nuevo director, se deben recopilar los siguientes documentos:
- Una copia de la tarjeta de identidad (ID para residentes de Hong Kong) o copias de documentos de identificación para no residentes.
- Prueba de dirección residencial (por ejemplo, extracto bancario, factura de servicios públicos o factura de teléfono móvil emitida no más de 60 días antes del nombramiento).
- Otros documentos e información que puedan ser relevantes para la empresa.
- Resolución de Nombramiento
Después de obtener el consentimiento para el nombramiento, los accionistas o el Consejo de Administración deben aprobar una resolución para nombrar al nuevo director. Esta es una decisión oficial y debe registrarse en las actas de la reunión de la empresa. La resolución debe incluir la siguiente información:
- Fecha efectiva del cambio: En esta fecha, la persona responsable del nombramiento asumirá oficialmente sus funciones, junto con los poderes y responsabilidades implícitos. Se convierte en una fecha clave para todos los informes posteriores de la empresa a las autoridades de Hong Kong.
- Nombre completo: El nombre del director debe coincidir con el nombre en el documento oficial emitido por las autoridades, como un ID o pasaporte para extranjeros.
- Dirección residencial actual: Esta sección también debe incluir la dirección permanente o registrada.
La resolución para elegir un nuevo director debe ser firmada por todos los directores actuales como señal de su acuerdo.
- Presentación del Formulario de Notificación ND2A al Registro de Empresas
Según la Sección 645 de la Ordenanza de Empresas de Hong Kong, dentro de los 15 días posteriores al nombramiento de un nuevo director, la empresa debe notificar al Registro de Empresas de Hong Kong (CR) sobre los cambios.
Esto se hace presentando el formulario ND2A con información detallada sobre el nuevo director. No cumplir con este requisito puede resultar en multas significativas.
Para confirmar el nombramiento del nuevo director, es importante asegurarse de que el formulario ND2A sea aceptado y registrado por el Registro de Empresas de Hong Kong.
En caso de notificación tardía, las empresas enfrentan multas de hasta HKD 25,000 y multas diarias de HKD 700 por cada día de retraso.
- Registro de Directores de la Empresa
La fecha y el motivo de la terminación deben ingresarse en el registro de directores, junto con el nombre completo y la fecha de nombramiento del nuevo director.
- Asunción de Funciones
Se aconseja a todos los directores de la empresa que se familiaricen con la “Guía sobre los Deberes de los Directores” publicada por el Registro de Empresas de Hong Kong. Esta guía contiene todos los deberes y requisitos clave. Además, las instrucciones y regulaciones internas serán útiles para asegurar que el director cumpla con todos los estándares corporativos requeridos.
Recursos Útiles para el Nuevo Director de la Empresa
- “Guía sobre los Deberes de los Directores,” Registro de Empresas de Hong Kong
- “Principios Rectores para Directores,” Instituto de Directores de Hong Kong (hkiod.com)
- “Guía para Directores Independientes,” Instituto de Directores de Hong Kong (hkiod.com)
- Código de Gobierno Corporativo, Bolsa de Valores de Hong Kong (hkex.com)
Deberes de un Director de Empresa en una Compañía de Hong Kong
Un director de empresa en Hong Kong es responsable de cumplir con las normas legales y corporativas. Los deberes principales de un director son asegurar una gestión transparente de la empresa y proteger los intereses de sus accionistas. Descuidar estos deberes puede llevar a responsabilidades legales, incluyendo cargos criminales. Existen deberes tanto generales como específicos de Hong Kong que un director debe cumplir. Examinemos cada uno en detalle.
Deberes Generales:
- Cumplimiento de la Legislación
El director debe asegurar que la empresa cumpla con todas las leyes de la RAE de Hong Kong, incluyendo leyes fiscales, normas de contabilidad e informes financieros, preservación de documentos primarios y normas corporativas.
- Responsabilidad hacia los Accionistas
El director debe actuar en interés de los accionistas de la empresa. Debe proteger los intereses de los propietarios del negocio y evitar situaciones donde los intereses personales puedan entrar en conflicto con los intereses corporativos.
- Gestión de Actividades Operativas
Las tareas del director incluyen tomar decisiones operativas y gerenciales, gestionar el personal, supervisar la ejecución de contratos y gestionar los activos de la empresa.
- Cumplimiento de los Estándares de Gobierno Corporativo
El director debe adherirse a los estándares de ética corporativa y asegurar la transparencia en todas las operaciones de la empresa. Es importante que todas las acciones del director estén dirigidas a beneficiar a la empresa y sus accionistas.
Deberes Específicos:
- Control sobre el Cumplimiento de Normas de Seguridad Ocupacional y Protección Ambiental
Dependiendo del campo de actividad de la empresa, el director debe asegurar que la empresa cumpla con la legislación sobre seguridad de los empleados (ambiente interno de la empresa) y protección ambiental (ambiente externo).
- Diligencia Debida
El director debe ejercer el debido cuidado y diligencia al tomar decisiones en nombre de la empresa. Esto significa que todas las decisiones deben basarse en un análisis exhaustivo de los datos disponibles en el momento de la decisión.
Principios Clave de los Deberes de los Directores en Hong Kong
Principio 1: Actuar Honestamente en Interés de la Empresa
Un director debe actuar honestamente y en interés de la empresa en su conjunto. Esto significa considerar los intereses de todos los accionistas, tanto actuales como futuros, y esforzarse por lograr resultados justos para todas las partes involucradas.
Principio 2: Usar los Poderes para los Propósitos Adecuados
Un director debe usar sus poderes únicamente para los fines para los que fueron otorgados. El objetivo principal debe ser el beneficio de la empresa. Si se descubre que los poderes se utilizaron para beneficio personal o control sobre la empresa, tales acciones pueden ser anuladas, incluso si el director actuó con buenas intenciones.
Principio 3: No Delegar Sin Permiso e Independencia de Juicio
Un director no debe delegar sus poderes a otros a menos que lo permitan los estatutos de la empresa o una resolución especial. Deben tomar decisiones de manera independiente y ejercer su propio juicio.
Principio 4: Ejercer Cuidado, Habilidad y Diligencia
Según la ley, un director debe ejercer un cuidado, habilidad y diligencia razonables. Esto significa actuar con el nivel de esfuerzo y profesionalismo esperado de alguien con su conocimiento y experiencia en el cargo.
Principio 5: Evitar Conflictos de Intereses
Un director debe evitar situaciones donde sus intereses personales puedan entrar en conflicto con los intereses de la empresa.
Principio 6: Transacciones con Interés Personal
Si un director tiene un interés material en una transacción que involucra a la empresa, debe revelar la naturaleza y el alcance de su interés. Hasta que se cumplan estas obligaciones, el director no debe permitir que la empresa entre en tal transacción. En algunos casos, los estatutos de la empresa pueden requerir la aprobación de otros directores o miembros.
Principio 7: Prohibición de Usar la Posición para Ganancia Personal
Un director no debe usar su posición para obtener beneficios personales o beneficios para otros si perjudica a la empresa.
Principio 8: Uso de Recursos e Información de la Empresa
Un director no debe usar los recursos, información u oportunidades de la empresa para beneficio personal a menos que sea aprobado en una junta general de la empresa.
Principio 9: Recibir Beneficios de Terceros
Un director o exdirector no debe aceptar beneficios de terceros relacionados con su posición a menos que sean aprobados por la empresa o relacionados con el desempeño de sus deberes.
Principio 10: Cumplimiento de los Estatutos y Resoluciones
Un director debe actuar de acuerdo con los estatutos de la empresa y cumplir con todas las resoluciones aprobadas bajo esos estatutos.
Principio 11: Mantenimiento de Registros Contables
Un director debe tomar todas las medidas necesarias para asegurar registros contables precisos y completos. Esto es necesario para asegurar que las transacciones de la empresa sean transparentes y que su posición financiera y rendimiento se presenten con precisión razonable. Un director también debe evitar situaciones donde la empresa asuma nuevas obligaciones crediticias sabiendo que no puede evitar la insolvencia, para cumplir con las leyes contra el comercio fraudulento.
Derechos y Poderes de un Director en Hong Kong
Un director de empresa en Hong Kong posee poderes significativos que le permiten tomar decisiones en nombre de la empresa. Sin embargo, este rol conlleva un alto nivel de responsabilidad. Los poderes del director están regidos por los Estatutos de la Empresa y la ley de Hong Kong.
Principales Poderes de un Director de Empresa en Hong Kong:
- Firmar Contratos y Acuerdos
Un director tiene la autoridad para celebrar contratos y acuerdos legalmente vinculantes en nombre de la empresa. Estos incluyen transacciones comerciales, contratos laborales y acuerdos de inversión. Al firmar contratos, el director actúa en interés de la empresa y es responsable de cumplir con las obligaciones de estos acuerdos.
- Gestión de Cuentas y Activos de la Empresa
Un director supervisa el uso de los activos de la empresa, incluidos los recursos financieros, equipos, bienes inmuebles y propiedad intelectual. Deben tomar decisiones destinadas a preservar y mejorar los activos de la empresa, evitando conflictos de interés.
- Representación de la Empresa en Mercados Internacionales
Un director actúa como representante oficial de la empresa en el ámbito internacional, participando en negociaciones, conferencias y otros eventos. Esto también incluye la celebración de acuerdos y arreglos internacionales.
- Gestión de Recursos Humanos
Las funciones de un director incluyen la gestión del personal de la empresa. Esto implica tomar decisiones sobre la contratación y el despido de empleados, así como establecer sistemas de compensación y motivación.
- Distribución de Dividendos
Un director tiene el derecho de tomar decisiones sobre la distribución de dividendos entre los accionistas de la empresa en función de las ganancias del negocio. Es importante prestar especial atención a los intereses de todos los accionistas y actuar dentro del marco legal.
Limitaciones de los Poderes de un Director en Hong Kong
Aunque un director tiene muchos derechos, también existen limitaciones diseñadas para prevenir el abuso de poder. Estas incluyen:
- Prohibición de Usar Poderes para Ganancia Personal
Un director no puede participar en transacciones donde él o sus familiares tengan un interés personal sin la aprobación de los accionistas o del Consejo de Administración. Todas estas acciones deben ser transparentes y sancionadas por la alta dirección de la empresa.
- Prohibición de Exceder los Poderes
Un director debe adherirse a los límites de sus poderes según lo establecido en los Estatutos de la Empresa. Si los poderes están restringidos, el director no puede excederlos sin la autorización adecuada.
Limitaciones de los Poderes de un Director de Empresa en Hong Kong
Un director no puede usar sus poderes para ganancia personal. La ley prohíbe participar en transacciones donde él o sus familiares tengan un interés material sin la aprobación de los accionistas o del Consejo de Administración. Cualquier conflicto de interés debe ser declarado, y el director debe evitar situaciones donde sus intereses personales puedan entrar en conflicto con los intereses de la empresa.
Responsabilidad de los Directores en Hong Kong
Un director de empresa en Hong Kong tiene la responsabilidad legal por sus acciones y decisiones relacionadas con la gestión de la empresa. Esto incluye aspectos tanto administrativos como penales, y en caso de violaciones legales, un director puede enfrentar varios tipos de responsabilidad. El objetivo principal de la legislación es asegurar que los directores actúen en interés de la empresa y sus accionistas, respetando las normas legales. Vamos a explorar los principales tipos de responsabilidad de los directores, junto con ejemplos de violaciones y sus consecuencias.
Tipos de Responsabilidad
1.Responsabilidad Administrativa
Un director puede enfrentar responsabilidad administrativa por mala gestión de los asuntos corporativos y contabilidad. Por ejemplo, si la empresa no presenta informes a tiempo, no actualiza la información en el Registro de Empresas o viola otros requisitos legales, el director será multado.
2. Responsabilidad Penal
Un director puede ser penalmente responsable si sus acciones constituyen un delito. Ejemplos incluyen fraude, soborno, tergiversación intencional de datos financieros para evadir impuestos o violaciones de las leyes de protección al consumidor. La responsabilidad penal también surge si un director lleva conscientemente a la empresa a la bancarrota a través de acciones ilegales.
3. Responsabilidad de Calificación
Si un director no cumple con sus deberes, los accionistas u otras partes interesadas pueden solicitar la descalificación del director. Según la Ordenanza de Empresas, un director puede ser descalificado por un cierto período si se demuestra que actuó en contra de los intereses de la empresa o cometió errores de gestión graves.
Un director debe proteger los intereses de los accionistas de la empresa y actuar en su favor. Si los accionistas demuestran que el director actuó en sus intereses personales, infringiendo los derechos de los accionistas, pueden ser considerados responsables.
Si la empresa no cumple con sus obligaciones legales o financieras, como pagar impuestos o cumplir con las leyes laborales, el director puede ser responsable tanto de delitos administrativos como penales. En algunos casos, el director puede asumir responsabilidad personal por las deudas de la empresa si sus acciones llevaron al colapso financiero del negocio.
Casos Judiciales
11 de abril de 2024, Caso Contra el Director de Yat..In..Log..Limited El director fue responsabilizado por el Departamento de Trabajo por violar la Ordenanza de Empleo. En el Tribunal de Magistrados de West Kowloon, el director se declaró culpable y fue multado con 51,000 HKD. También se le ordenó pagar aproximadamente 112,000 HKD en atrasos a los empleados correspondientes a través del tribunal. La empresa deliberadamente no pagó los salarios a cuatro empleados y la compensación por notificación, que sumaban alrededor de 100,000 HKD, dentro de los siete días posteriores al período de pago y la terminación del empleo, como lo exige la Ordenanza de Empleo. Además, la empresa no pagó las sumas adjudicadas de aproximadamente 89,000 HKD a tres empleados dentro de los 14 días posteriores a la fecha establecida por el Tribunal Laboral. Se encontró al director culpable de consentir o descuidar estas violaciones. Un representante del Departamento de Trabajo declaró que la decisión del tribunal envía una señal clara a todos los empleadores y directores sobre la necesidad de realizar pagos de salarios a tiempo de acuerdo con la ley y las decisiones del Tribunal Laboral. El Departamento de Trabajo enfatizó que no tolerará tales violaciones y protegerá activamente los derechos de los empleados. |
28 de marzo de 2024, Decisión Contra el Director de Cha..Du..Ent..Limited (Caso No: HCMP 1462/2019) La Comisión de Valores y Futuros (SFC) obtuvo una orden judicial para la compensación y descalificación del exdirector financiero. Se le requiere pagar 163 millones de HKD con intereses a la empresa por mala conducta identificada por la SFC. La SFC encontró que el director permitió que el ex presidente y director ejecutivo se apropiaran ilegalmente de fondos de las colocaciones de acciones y bonos de la empresa, que sumaban un total de 163 millones de HKD. Tomaron medidas para ocultar la apropiación indebida a los auditores y al consejo proporcionando documentos falsificados, que supuestamente mostraban que el presidente devolvió los fondos netos recaudados por la empresa. Además, el director fue responsable de inflar los saldos de efectivo y bancos en los estados financieros de la empresa y de proporcionar información falsa o engañosa sobre el uso previsto de los fondos netos en los anuncios de colocación de acciones y bonos. Aunque el director no recibió personalmente los fondos malversados, el tribunal dictaminó que sus acciones al ocultar y no alertar a la administración de la empresa justificaban una compensación. El director también fue descalificado para gestionar empresas durante 10 años y se le exigió pagar los costos de la SFC. El director ejecutivo de la SFC enfatizó que la decisión del tribunal sirve como advertencia de que la mala conducta corporativa será severamente castigada, incluso si no hubo ganancia personal. |
Caso de Remoción del Director de M..Os.. Limited En el caso del director contra M..Os.. Limited, el tribunal dictaminó que una empresa en Hong Kong no está obligada a proporcionar razones para la remoción de un director. El director fue removido por decisión de los accionistas, pero no recibió explicaciones y presentó una demanda para invalidar la decisión. El tribunal desestimó la demanda, afirmando que la empresa actuó dentro de la ley, la cual permite la remoción de un director sin necesidad de explicación. El tribunal también enfatizó que no interferiría en los asuntos internos de la empresa si se siguieron todos los procedimientos legales. Este caso confirma que no se requieren razones para la remoción de un director en Hong Kong y destaca los desafíos de impugnar tales decisiones. |
Incumplimiento en la Presentación de Informes al Registro de Empresas Un director de varias empresas fue condenado por no presentar los informes anuales al Registro de Empresas de Hong Kong durante tres años, violando las secciones relevantes de la Ordenanza de Empresas. Las empresas también incumplieron al no proporcionar una oficina registrada en Hong Kong, violando otra sección de la Ordenanza. El director fue declarado culpable de 12 cargos y multado con un total de 60,000 HKD.. |
Incumplimiento de Deberes Fiduciarios por un Director El Tribunal Superior de Hong Kong dictaminó que un director que dejó su puesto para asumir un rol de consultor financiero remunerado, el cual creó mientras era director y aseguró las mejores condiciones financieras para el puesto, no actuó en interés de la organización y violó sus deberes fiduciarios. Organizó y aseguró la obligación mientras era un miembro influyente del consejo, buscando beneficio personal al crear condiciones favorables para su nuevo rol, en contra de los intereses de la organización. La divulgación de interés personal según los Estatutos no priva a la organización del derecho de anular la transacción o exigir una rendición de cuentas de las ganancias. Este caso destaca que la mera divulgación de intereses no absuelve de responsabilidad, y los deberes fiduciarios siguen siendo estrictos incluso si el director renuncia. |
Responsabilidad de los Directores Según la Legislación de Valores
La Sección 32 de la Ordenanza de Liquidación y Disposiciones Misceláneas (WUMP) y la Sección 571 de la Ordenanza de Valores y Futuros (SFO) imponen diversas obligaciones a los directores de empresas públicas en relación con la emisión, manejo y divulgación de información relacionada con valores, incluyendo:
- Responsabilidad civil y penal por declaraciones falsas en la promoción de la emisión de valores.
- Responsabilidad civil y penal por delitos relacionados con prácticas no competitivas de mercado bajo las Partes XIII y XIV de la SFO.
- Responsabilidad civil y penal bajo la SFO por divulgar información falsa o engañosa que induzca transacciones de valores.
- Responsabilidad civil por no asegurar la divulgación oportuna de información privilegiada por parte de empresas cotizadas bajo la Parte XIVA de la SFO.
- Responsabilidad penal y civil bajo la SFO por tergiversación fraudulenta o imprudente que induzca inversión en acciones o suscripciones.
- Responsabilidad civil bajo la SFO por tergiversación negligente que induzca inversión en acciones o suscripciones.
- Responsabilidad penal bajo la SFO por proporcionar declaraciones o información falsa o engañosa a las autoridades reguladoras.
- Responsabilidad civil bajo la SFO por comunicaciones públicas falsas o engañosas.
- Responsabilidad penal bajo la SFO por no divulgar adecuadamente y a tiempo los intereses de un director en acciones y obligaciones de una empresa pública.
- Los directores de empresas públicas deben cumplir con los requisitos de las Reglas de Cotización en relación con las transacciones de valores.
Responsabilidad Según la Legislación de Insolvencia de Empresas
En caso de liquidación de una empresa, un director tiene responsabilidad penal bajo las Secciones 271–275 de la WUMP si se determina que:
- No cumplió con las obligaciones impuestas durante la liquidación de la empresa.
- No entregó la propiedad relevante al liquidador.
- Falsificó registros contables para fraude o engaño.
- Hizo alguna omisión significativa o representación falsa sobre los asuntos de la empresa.
- Transfirió o ocultó la propiedad de la empresa para engañar a los acreedores.
- No mantuvo registros contables durante los dos años anteriores a la liquidación de la empresa.
- Participó en actividades fraudulentas.
Las acciones fraudulentas de un director descubiertas durante la liquidación pueden llevar a responsabilidad civil y penal, así como a la descalificación. El tribunal también puede imponer responsabilidad personal a un director que participó intencionalmente en fraude por las deudas de la empresa.
Aunque Hong Kong no tiene un concepto específico de transacciones por debajo del valor (mientras que la bancarrota personal es posible), los liquidadores pueden perseguir a un director por acciones indebidas relacionadas con la venta de activos por debajo del valor de mercado o pueden presentar una demanda contra el director en nombre de la empresa por incumplimiento de deberes fiduciarios al aprobar la transacción.
Responsabilidad por Violaciones y Abusos en Salud, Seguridad y Protección Ambiental
La legislación de protección ambiental cubre una amplia gama de medidas regulatorias, incluyendo:
- Control de la contaminación del aire.
- Control de la contaminación del agua.
- Eliminación de residuos.
- Control de ruido.
- Protección de la capa de ozono.
- Vertido marino.
- Evaluación de impacto ambiental.
Cualquier violación de las leyes ambientales mencionadas puede resultar en responsabilidad del director si el delito se cometió con el consentimiento o connivencia del director o estuvo relacionado con negligencia o inacción.
Una empresa es responsable de la salud y seguridad de sus empleados bajo el derecho común y varias leyes. Específicamente:
- La Ordenanza de Seguridad y Salud Ocupacional (Capítulo 509 de la Ordenanza de Empresas) impone obligaciones a los empleadores u ocupantes respecto a la salud y seguridad de los trabajadores.
- La Ordenanza de Fábricas y Empresas Industriales (Capítulo 59) impone un deber legal general a los empleadores para asegurar la salud y seguridad de las personas empleadas por ellos en empresas industriales.
Si una empresa es declarada culpable de cualquier delito bajo estas ordenanzas, y el delito se cometió con el consentimiento o connivencia de alguno de sus directores, o estuvo relacionado con negligencia, el director también será declarado culpable del delito.
Responsabilidad por Violación de la Legislación Antimonopolio
La Ordenanza de Competencia (Capítulo 61) introdujo un régimen de ley de competencia intersectorial, efectivo desde el 14 de diciembre de 2015. Anteriormente, en enero y agosto de 2013, se establecieron la Comisión de Competencia y el Tribunal de Competencia. Esta ley prohíbe:
- Acuerdos anticompetitivos y prácticas concertadas, así como el abuso de cualquier poder de mercado sustancial, destinados a o resultantes en prevenir, restringir o distorsionar la competencia en Hong Kong.
- Fusiones anticompetitivas que puedan llevar a una reducción significativa de la competencia en Hong Kong.
Un director puede ser descalificado por hasta cinco años si la empresa que dirige viola las reglas de competencia, y el Tribunal de Competencia determina que las acciones demuestran su ineptitud para gestionar una empresa.
Otros Tipos de Responsabilidad
Un director también puede ser responsable en los siguientes casos:
- Engañar al gobierno de Hong Kong en el pago del impuesto de timbre (Ordenanza del Impuesto de Timbre, Capítulo 117).
- Deducciones ilegales de salarios o pago tardío de salarios (Ordenanza de Empleo, Capítulo 57).
- Acceso no autorizado a programas o datos almacenados en una computadora utilizando otro equipo informático (Ordenanza de Telecomunicaciones, Capítulo 106).
- Falsificación de registros informáticos (Ordenanza de Robo, Capítulo 210).
Si una empresa es declarada culpable de cualquiera de estos delitos y el delito se cometió con el consentimiento o connivencia de alguno de sus directores, el director también será culpable del delito.
Registro de Directores en Hong Kong
Las empresas registradas en Hong Kong están obligadas a mantener un Registro de Directores. Este registro es una lista oficial que contiene información sobre los directores de la empresa, incluyendo las fechas de nombramiento y remoción. El Registro de Directores debe mantenerse en la oficina registrada de la empresa en Hong Kong. Normalmente, el registro es mantenido por el secretario corporativo e incluye detalles como el nombre, dirección, fecha de nombramiento y fecha de remoción de cada director. Las empresas están obligadas a mantener esta información actualizada e informar rápidamente cualquier cambio. El Registro de Directores es parte de los documentos corporativos obligatorios y juega un papel crucial en asegurar la transparencia y responsabilidad en la gestión de la empresa.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Un director de empresa en Hong Kong debe tener más de 18 años, ser legalmente competente y capaz. No debe tener condenas por delitos corporativos ni haber sido declarado en bancarrota. La ciudadanía y residencia del director no son relevantes.
Sí, no hay requisitos de residencia o ciudadanía para los directores en Hong Kong. Esto permite que los no residentes sean nombrados directores y gestionen la empresa de forma remota. Un secretario corporativo, que debe ser residente de Hong Kong, asiste al director en el cumplimiento de las leyes locales.
Los principales deberes de un director incluyen el cumplimiento de la legislación, representar los intereses de los accionistas y gestionar las actividades operativas de la empresa.
Nombrar a un nuevo director implica varios pasos clave: verificar los Estatutos de la empresa para restricciones, recopilar información sobre el nuevo director, obtener el consentimiento por escrito para asumir el cargo y presentar el Formulario ND2A al Registro de Empresas de Hong Kong.
Un director tiene responsabilidad administrativa, penal y de calificación por violaciones. Dependiendo de la gravedad de las infracciones, esto puede incluir multas de hasta 25,000 HKD por no cumplir con los plazos de informes o contabilidad, responsabilidad penal por fraude y descalificación de sus funciones por hasta 5 años.