Hong Kong es un centro financiero internacional conocido por su economía estable y condiciones favorables para los negocios internacionales. Este sistema opera eficazmente porque el gobierno de la ciudad supervisa de cerca el cumplimiento de todas las normas legislativas.
Uno de los elementos más importantes de la gestión empresarial en Hong Kong es la auditoría de estados financieros. Esta es una actividad obligatoria para todas las empresas registradas en esta jurisdicción. Tener una opinión de auditoría permite a las empresas no solo cumplir con los requisitos legales, sino también demostrar su fiabilidad a inversores, socios y bancos.
En este artículo, exploraremos los aspectos clave de la auditoría en Hong Kong, comenzando con los requisitos obligatorios y terminando con recomendaciones prácticas para preparar estados financieros para una auditoría exitosa.
Requisitos Clave de Auditoría en Hong Kong
Según la Ordenanza de Empresas de Hong Kong (CO), una auditoría anual de estados financieros es obligatoria para todas las empresas. Además de este requisito, la Ordenanza de Ingresos Internos (IRO) requiere que las empresas en Hong Kong presenten estados financieros auditados al presentar una Declaración de Impuesto sobre Beneficios (PTR).
La auditoría debe ser realizada por un auditor certificado registrado en el Instituto de Contadores Públicos Certificados de Hong Kong (HKICPA). Este requisito juega un papel clave en el mantenimiento de la transparencia y estabilidad del sistema fiscal de Hong Kong.
El objetivo principal de la auditoría es obtener una imagen objetiva y precisa de la condición financiera de la empresa, eliminando el sesgo interno. Esto ayuda a las autoridades fiscales y a las partes interesadas, como inversores y socios, a confiar en la precisión de los datos.
A diferencia de otros países, en Hong Kong, una auditoría incluye no solo la verificación de los estados financieros de la empresa, sino también la verificación de los beneficios e impuestos pagaderos al gobierno.
Si las empresas no se someten a una auditoría o tergiversan intencionalmente la información, puede llevar a una representación falsa de la condición financiera del negocio. Tales prácticas hacen imposible cumplir adecuadamente con los requisitos del Departamento de Ingresos Internos de Hong Kong (IRD), lo que puede llevar a serias consecuencias para el negocio.
¿Quién Está Exento de la Auditoría Obligatoria en Hong Kong?
1. Empresas Dormidas
Las empresas “dormidas” son aquellas que han aprobado una resolución y la han presentado al Registro de Empresas de Hong Kong para confirmar este estado. Es importante entender que una empresa “dormida” es diferente de una empresa que está temporalmente inactiva. El estado de una empresa “dormida” se establece formalmente dentro de la empresa y se declara oficialmente en el Registro de Empresas según la sección 447 de la Ordenanza de Empresas de Hong Kong, Capítulo 622. Solo en este caso, la empresa puede calificar para alivio regulatorio de los requisitos de auditoría obligatoria. Una empresa inactiva debe cumplir con todos los requisitos legislativos sin excepciones. Una empresa dormida no debe realizar ninguna transacción significativa, excepto aquellas permitidas bajo la sección 447 de la Ordenanza de Empresas de Hong Kong, Capítulo 622.
2. Empresas Extranjeras que Operan en Hong Kong
Si una empresa está registrada en un país donde las leyes no requieren una auditoría de estados financieros, y no se realizó una auditoría voluntariamente, el IRD aceptará estados financieros no auditados como documentación de respaldo para la declaración de impuestos. Si se realizó una auditoría, incluso si no era requerida por las leyes de ese país, los estados financieros auditados deben presentarse con la declaración.
3. Sucursales de Empresas Extranjeras
Si la oficina central de una empresa está ubicada fuera de Hong Kong pero tiene una sucursal en Hong Kong, el IRD generalmente acepta los estados financieros no auditados de la sucursal. Sin embargo, si es necesario, un inspector de impuestos puede solicitar una copia de los estados financieros auditados.
La ausencia de actividad por parte de una empresa de Hong Kong, cuyos fundadores y administración no han aprobado resoluciones especiales y no han notificado al Registro de Empresas de Hong Kong sobre el estado de dormida, no es una razón para la exención de la auditoría obligatoria de estados financieros.
Ejemplo Práctico
En el año fiscal 2022-2023, “XXX Limited” presentó una declaración de impuestos cero. El director de la empresa firmó una confirmación de que no se realizó ninguna actividad, y las autoridades fiscales aceptaron la declaración sin estados financieros auditados. Esto permitió a la empresa cumplir con sus obligaciones ante la autoridad fiscal. Considerando que el director y el accionista de la empresa son la misma persona, no surgió la necesidad de proporcionar estados financieros auditados a los inversores.
Sin embargo, en el siguiente año fiscal (2023-2024), la empresa se volvió activa, lo que requirió la preparación de estados financieros completos y una auditoría. Entonces se descubrió que se requerían estados financieros auditados para el primer año fiscal en el que la empresa no tuvo actividad.
Justificación
La empresa no declaró el estado de dormida, por lo que una auditoría es legalmente requerida. El auditor debe tener acceso a todos los informes de auditoría de años anteriores para formar una opinión correcta para el período actual.
Por lo tanto, se debe realizar una auditoría (incluso con valores cero) para el primer año fiscal para asegurar que la auditoría del segundo año fiscal cumpla con la ley. En este caso, el auditor debe adherirse a las normas de auditoría e informar a la empresa de cualquier violación de la Ordenanza de Empresas.
Nombramiento de un Auditor en Hong Kong
Se debe nombrar un auditor para cada año fiscal de la empresa.
Los directores pueden nombrar al primer auditor antes de la primera Junta General Anual (AGM) de accionistas. Posteriormente, el auditor puede ser reelegido en la AGM y permanecerá en el cargo hasta el final de la siguiente AGM. Si un auditor renuncia, se debe nombrar un nuevo auditor dentro de un mes.
Las empresas están obligadas a celebrar una AGM al menos una vez en un año fiscal y no más tarde de nueve meses después de su finalización.
Si una empresa no está obligada a celebrar una AGM para el primer año fiscal, los directores pueden nombrar un auditor antes del inicio del siguiente año fiscal.
Un auditor debe ser nombrado para el año fiscal mediante una resolución aprobada en la AGM celebrada para el año fiscal anterior, excepto para las empresas que no están obligadas a celebrar una AGM para el año fiscal anterior.
Si no se requiere una AGM, el auditor se nombra en una junta general antes del inicio del siguiente año fiscal. Si no se nombra un auditor en la AGM, la empresa debe hacerlo en otra junta general.
Junta General Anual (AGM) en Hong Kong
Según la Ordenanza de Empresas, una empresa debe celebrar una AGM para cada año fiscal, no el año calendario. Sin embargo, hay excepciones:
- Sección 612(1): No se requiere una AGM si todos los asuntos se resuelven mediante resolución escrita y se proporcionan documentos a los miembros.
- Sección 612(2)(a): Una empresa con un solo miembro está exenta de celebrar una AGM.
- Sección 613: Una AGM puede ser dispensada mediante una resolución escrita de todos los miembros.
- Sección 611: Las empresas dormidas están exentas de celebrar una AGM.
Tiempo para Celebrar una AGM
- Las empresas privadas deben celebrar una AGM dentro de los 9 meses posteriores al final del período de informe.
- Otras empresas: Una AGM debe celebrarse dentro de los 6 meses posteriores al final del período de informe.
Para el primer período de informe, si dura más de 12 meses:
- Empresas privadas: 9 meses después del primer aniversario de la incorporación o 3 meses después del final del período de informe, lo que sea más tarde.
- Otras empresas: 6 meses después del primer aniversario de la incorporación o 3 meses después del final del período de informe, lo que sea más tarde.
El período de informe es el período en relación con el cual se determina el año fiscal de la empresa.
Objetivos de la Auditoría y Fechas de Nombramiento del Auditor en Hong Kong
De conformidad con la Ordenanza de Sociedades (CO) de Hong Kong | el Reglamento de Rentas Internas (IRO) | |
Justificación | Auditoría Obligatoria Anual Auditoría | Obligatoria para la Presentación del PTR |
A quién va dirigido | A la Dirección de la empresa en la junta general anual de accionistas u otra junta general | Al Departamento de Ingresos Internos de Hong Kong |
¿Para qué se proporciona? | Para demostrar los resultados financieros de la empresa durante el período de presentación de informes, confirmados por una parte independiente. | Para confirmar la fiabilidad de los estados financieros por una parte independiente con el fin de confirmar la exactitud del cálculo de impuestos. |
Plazos de preparación y presentación | En un plazo de 9 meses a contar desde el cierre del ejercicio. En caso de cambio de auditor, se deberá nombrar uno nuevo en el plazo de 1 mes. | En un plazo de 1 mes desde la recepción del PTR. Sujeto a determinadas condiciones y previa solicitud, el plazo podrá ser prorrogado. |
¿Quiénes pueden estar exentos? | Sociedades inactivas | • Sociedades inactivas; • Sociedades registradas en países que no exigen auditoría obligatoria de los estados financieros y que no la realizan voluntariamente; • Sucursales de sociedades extranjeras en Hong Kong (pueden ser solicitadas por el inspector fiscal en caso de ser necesario). |
Normas de Auditoría en Hong Kong
Las Normas de Auditoría de Hong Kong (HKSA) son desarrolladas por la Junta Internacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento (IAASB). Estas normas se basan en las Normas Internacionales de Auditoría (ISA) y se adaptan al contexto local. El objetivo principal es regular el proceso de auditoría y garantizar que los estados financieros de las empresas cumplan con los requisitos internacionales. El cumplimiento de estas normas es obligatorio para todos los auditores registrados en el Instituto de Contadores Públicos Certificados de Hong Kong (HKICPA), y cualquier desviación puede llevar a acciones disciplinarias, incluida la pérdida de la certificación.
El HKICPA es responsable de acreditar a los contadores y emitir certificados para la práctica profesional, supervisar la conducta profesional y las normas de sus miembros, establecer códigos de ética y normas de contabilidad y auditoría, y proporcionar capacitación y desarrollo profesional.
Las Normas de Información Financiera de Hong Kong (HKFRS) también están completamente alineadas con las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS). Desarrolladas por el HKICPA, estas normas están destinadas para su uso en informes financieros de propósito general y otros informes financieros por todas las entidades comerciales.
El cumplimiento de los estándares HKSA ayuda a las empresas de Hong Kong a mantener un alto nivel de transparencia, fortaleciendo la confianza de los inversores y otras partes interesadas.
Proceso de Auditoría en Hong Kong
El proceso de auditoría consta de varias etapas, durante las cuales el auditor verifica y confirma no solo los indicadores financieros, sino también la organización interna de la empresa. El objetivo de la auditoría es asegurar que los estados financieros de la empresa proporcionen información precisa y confiable sobre su condición. En Hong Kong, el proceso de auditoría es similar al de otros países e incluye los siguientes pasos clave:
1. Preparación de Informes y Documentos
La administración de la empresa prepara los estados financieros, incluyendo el balance general, el estado de resultados, el estado de flujo de efectivo y otros documentos necesarios.
2. Verificación y Análisis
Los auditores comienzan la auditoría examinando las actividades de la empresa, los factores específicos de la industria y otros aspectos importantes que pueden afectar la auditoría. Esto ayuda a comprender mejor qué riesgos o incertidumbres pueden surgir durante la revisión de los estados financieros.
3. Evaluación de Transacciones Importantes
Los auditores analizan todas las transacciones significativas en los estados financieros e identifican posibles errores o incertidumbres que pueden afectar los resultados generales de la auditoría. Esta etapa es importante para evaluar la fiabilidad de la información presentada.
4. Verificación de Acciones de la Empresa
Los auditores evalúan qué medidas ha tomado la empresa para asegurar la precisión de los informes y la contabilidad adecuada. También verifican todos los documentos de respaldo, como facturas, extractos bancarios y contratos.
5. Formación de la Opinión de Auditoría
Basado en la revisión, el auditor forma una opinión sobre la precisión y fiabilidad de los estados financieros de la empresa. Esta opinión sirve como base para evaluar la condición financiera de la empresa por parte de las autoridades fiscales y otras partes interesadas.
6. Firma de Informes y Presentación a las Autoridades Fiscales
Después de completar la revisión, los informes de auditoría y otros documentos son firmados por los directores de la empresa y devueltos al auditor. El auditor o agente fiscal luego prepara el cálculo de impuestos y presenta todos estos documentos junto con la declaración de impuestos PTR al Departamento de Ingresos Internos.
El proceso de auditoría puede incluir etapas adicionales, como ajustes de cuentas, respuesta a consultas del auditor y aclaración de detalles de transacciones financieras. Sin embargo, este breve resumen proporciona una comprensión básica de cómo se lleva a cabo una auditoría de empresa en Hong Kong.
Tipos de Opiniones de Auditoría
El auditor de la empresa es responsable de revisar los estados financieros preparados por los directores de la empresa. El auditor también prepara un informe que incluye la opinión experta del auditor sobre la precisión y fiabilidad de los estados financieros de la empresa.
1. Opinión Sin Salvedades
El CPA confirma que los estados financieros están preparados de acuerdo con las normas aceptadas y no contienen errores significativos.
2. Opinión Con Salvedades
El auditor señala errores menores o deficiencias que requieren corrección pero no socavan la precisión general de los estados.
3. Abstención de Opinión
El CPA considera que los estados financieros son poco fiables y no pueden ser utilizados para la toma de decisiones por parte de inversores o acreedores.
4. Opinión Adversa
El CPA no puede expresar una opinión porque los documentos estaban incompletos o faltaban datos clave.
Para realizar una auditoría, las empresas deben proporcionar al auditor un conjunto completo de documentos que confirmen todas las transacciones y operaciones para el período de informe. Estos documentos ayudan al auditor a evaluar la precisión y cumplimiento de los datos presentados en los estados financieros.
Lista de Documentos Requeridos para la Auditoría en Hong Kong
Para asegurar que la auditoría se realice correctamente y a tiempo, la empresa debe preparar y proporcionar al auditor los siguientes documentos:
- Estados financieros para el período de informe.
- Extractos bancarios para todas las cuentas de la empresa para el período de informe (incluyendo adquisiciones).
- Facturas y recibos pagados por compras.
- Contratos (donde corresponda).
- Recibos de caja, libros de ventas al por menor (donde corresponda).
- Datos de inventario, saldos de existencias (donde corresponda).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Sí, incluso si una empresa no realiza actividades operativas y no participa en transacciones financieras, se requiere realizar una auditoría de informes cero. En Hong Kong, la ley exige que todas las empresas registradas, independientemente de su actividad, presenten anualmente estados financieros confirmados por un auditor. Este requisito está en vigor para prevenir la evasión fiscal y asegurar la transparencia. Las excepciones son las empresas que han obtenido el estado de “dormida”, pero incluso en este caso, se requiere una declaración.
Para realizar una auditoría, las empresas deben preparar un conjunto completo de documentos que confirmen todas las transacciones financieras para el período de informe. Los documentos clave incluyen extractos bancarios para todas las cuentas, contratos con socios y clientes, facturas de compra y venta, recibos de gastos, así como cálculos de impuestos y estados financieros (balance general, estado de resultados, estado de flujo de efectivo). También es importante proporcionar registros contables y registros de todas las transacciones para que el auditor pueda verificar la precisión de los datos presentados.
Si una empresa no realiza una auditoría o no presenta estados financieros auditados dentro de los plazos establecidos, puede enfrentar serias consecuencias legales y financieras. La empresa puede ser multada con hasta 300,000 HKD, y se pueden imponer sanciones adicionales, como el bloqueo del acceso a los mercados financieros y restricciones para celebrar nuevos contratos. En casos particularmente graves, esto puede llevar a la descalificación de directores e incluso a la liquidación forzada de la empresa si las violaciones persisten.
Para obtener el estado de empresa “dormida”, se debe presentar una solicitud al Registro de Empresas de Hong Kong. Esto es posible si la empresa no está realizando activamente negocios y no participa en transacciones financieras. Obtener este estado exime a la empresa del requisito de someterse a una auditoría anual y presentar informes fiscales completos. Sin embargo, la empresa aún está obligada a presentar declaraciones cero y mantener una cantidad mínima de documentación corporativa para confirmar su estado. Al reanudar las actividades, el estado de “dormida” debe ser revocado.
Sí, incluso si una empresa no realiza actividades comerciales y no tiene transacciones financieras, se requiere presentar una declaración cero. Esto es necesario para confirmar a las autoridades fiscales (IRD) que no hubo ingresos y gastos sujetos a impuestos durante el período de informe. La declaración cero debe presentarse a tiempo, ya que el incumplimiento de este requisito también puede resultar en multas. El IRD puede solicitar documentos adicionales para confirmar la ausencia de actividad.